October 30, 2007

Hay días como hoy en que la vida se hace presente y permanece palpitando en la conciencia. Cáncer a los pulmones o pérdida de la memoria inmediata, que sólo tenga entre 4 y 8 meses de vida de pronóstico, o que no conozca sus lugares comunes. En mi mente, coexisten las imágenes de ambas mujeres que no se conocen, que se enfrentan a un proceso doloroso, de pérdida. Mujeres distintas, una del sur y otra del norte, una de las lluvias y otra del desierto, una sola y otra con familia. Lo suficientemente cercanas para que la noticia me afecte, lo suficientemente lejanas para que no me inmovilice la pena, la rabia, el desconcierto. Aunque el hombre tenga ansias de inmortalidad, siempre llegarán estos días en que la vida se hace presente y las cosas cobran otro sentido, otro peso. Hoy ambas mujeres se extinguen paulatinamente, igual que yo, igual que todos. Finalmente, es sólo el ritmo el que se acelera, un compás que se adelanta, que anuncia y permite preparar el camino, permite hacer algo al respecto, marcar una diferencia en la historia común que hemos construido. A veces se me olvida que la vida es tiempo.

October 29, 2007

Nos miramos sin decir nada. Sé que él se dio cuenta de que yo me di cuenta: bajo la relación oficial se esconde otra versión de las cosas. Una versión no autorizada, mucho más honesta, exenta de cánones sociales o moldes de conducta. En ese plano, vivimos un orden de cosas que no está aceptado ni permitido. Aunque no lo decimos, aunque no se comenta, nos relacionamos en el subconciente tal como nos está prohibido. Tal vez la intensidad de ese encuentro en el silencio, de esa reflexión forzada post sentencia de imposible, nos una mucho más de lo que aparentemente nos separa.

October 25, 2007

Aunque la noche estaba fresca, decidí caminar. Tenía música en los oídos, y como no estaba apurada, subí tranquilamente por Providencia. Quise cambiar la ruta a casa y doblé por Lota. Me encontré de pronto con un departamento conocido. Un departamento esquina, de una pieza y un baño, un espejo grande, de muro, frente a la cama matrimonial. La alfombra gastada, las ventanas con barrotes, la cocina pequeña, diminuta. Me acuerdo la última vez que estuve en ese departamento. Él nos dio once, pan de centeno tostado con mantequilla, y después vimos tele. Por alguna razón, yo estaba asustada, quería salir de ahí con mis hermanos. Poco tiempo después nos fuimos a vivir a Argentina, y entonces todo cambió. Y anoche, diez años después, en mi impulso por cambiar la ruta, me lo topo de nuevo. Pensar que paso casi a diario en el auto por el sector, y hace años que no había vuelto a mirarlo. ¿Por qué lo vi anoche? No lo sé. Ayer estaba especialmente sensible, experimenté el mundo con una intensidad casi mística.
Seguí caminando con el corazón latiendo apurado en el pecho. Estaba sobrecojida por la realidad de los recuerdos. Tres cuadras más arriba me llegó de golpe el olor a ligustrina recién regada. Mmm, la ligustrina me calmó... Me llevó a mi más tierna infancia. La casa donde crecí estaba rodeada de ligustrina verde. Cuando caminaba a la plaza con mi abuela, mirábamos los jardines de algunos vecinos, que tenían cisnes y figuras formadas con la ligustrina. Me quedaba admirándolas boquiabierta, pensando en cómo deseaba que nuestra verde fortaleza pudiera convertirse algún día en animales y dejara de ser una sobria reja rectangular. Menos mal que nunca me dieron atribuciones sobre jardinería o tijeras de podar...
Me demoré más de una hora en llegar a casa. La caminata me llenó de recuerdos y sensaciones, el pasado que me explica volvió a la memoria, el pasado que me antecede y me justifica. Cuando saludé al conserje tenia los ojos llenos de lágrimas. No tenía pena, no. Fue solo mi in-habilidad para incorporar, asimilar, comprender, las emociones que últimamente me embargan.

October 21, 2007

Better Together

"Love is the answer
at least for most of the questions in my heart, like
Why are we here? And where do we go?
And how come it's so hard?
It's not always easy and
sometimes life can be deceiving
I'll tell you one thing, it's always better when we're together"

Jack Johnson

October 15, 2007

No voy a ser yo!!!




El que se quede sin dar el paso
no voy a ser yo
el que se canse de tus abrazos
no voy a ser yo...

Tengo tiempo y tengo paciencia,
y sobre todo,
te quiero dentro de mi existencia
de cualquier modo...
y aunque falte tal vez bastante,
no voy a ser yo,
el que se canse antes
no voy a ser yo...

Y aunque me pierda completamente,
no voy a ser yo
El que se esconda de lo que siente,
no voy a ser yo
No voy a pisar el freno,
no voy a ser yo
El que se ande con más o menos,
no voy a ser yo...

October 08, 2007

Sentada en el sillón rojo, quemo el palo santo y me tomo el té de hierbas. Ambas cosas humean, ambas huelen bien. Me acuerdo de un cd que tuve hace años y que perdí en alguna mudanza. Improvisaciones en piano que escuché cada noche durante muchos otoños y muchas primaveras. La pieza en Pucará era fría, y prendía una estufa a gas pequeña que mi madre le donó a mis ansias de independencia, a mi obsesión por la pieza en el patio. Le agrandamos las ventanas, porque faltaba luz, luz... lo que más yo quería... Pintamos los marcos azules y metimos un ropero en los pocos metros cuadrados que formaban la pieza. Un escritorio, un mueble con la tele, un velador, un librero. Mi cama de la infancia, las alfombras, los perros en la entrada. Todo el lugar tapizado de fotocopias, papeles en el suelo, resúmenes en el pasillo, pruebas en la cama... Y Piano One de fondo, sonando pirateado en la radio que me regalaron una navidad. Ryuichi Sakamoto sobre todo, con Merry Christmast Mr Lawrence. Entonces no sabía ni lo que estaba escuchando... sólo me dejaba atrapar, acariciar, envolver, perturbar, mecer, confrontar, asustar, desconectar con su música. Ahora en el departamento, con las ventanas más grandes que pude haber imaginado jamás, con la estufa apagada, con los libros reemplazando las fotocopias, el mismo librero, la misma tele, con un sillón rojo, el té y el palo santo, añoro como nunca esas melodías de antaño . Estuve buscando Piano One, pero no pude encontrarlo. Sí apareció Ryuichi Sakamoto, en otra versión, con más instrumentos y menos improvisada... pero él al fin. Lo puse a todo volumen, y recordé mis viejos tiempos...

October 06, 2007

Las horas...


Despierto con el teléfono. M me llama para que pasemos el día juntas. Abro apenas los ojos... pensé que era más temprano, pero no, ya es mediodía, ya dormí toda la mañana. El sol ilumina el departamento, está todo lindo, renovado. Me pongo algo cómodo, jeans y una polera suelta, los rulos envueltos en el cintillo negro y la cara lavada, sin maquillaje. Caminamos al metro y nos bajamos en Lastarria. Almorzamos en el Emporio, caminamos por el parque Forestal. Después, al Bellas Artes a ver a la Gracia Barrios, pero antes entramos a la disquería Kind of Blue, y robamos ideas de discos que queremos tener algún día... Pasamos por el MAC, volvemos a caminar por el parque y buscamos el BiersTube. Está cerrado. Cruzamos el puente y paseamos por Bellavista. Terminamos tomándonos un shop en el Galindo. Hablamos de todo, nos reímos, imaginamos, añoramos, volvemos a reirnos. Se está bien aquí, con el vientecito de la tarde, con el calor de primavera. No puedo evitar pensar en que tengo muchas ganas de leer a Brecht. Leer a Brecht en primavera, leerlo en el parque, a la entrada del museo, en el balcón de mi departamento. Leérselo a la M. Sentir su fuerza..."Y por encima de nosotros en el hermoso cielo estival había una nube, que contemplé mucho tiempo; era muy blanca y tremendamente alta, y cuando volví a mirar hacia arriba, ya no estaba", dice Brecht en "Recuerdo de Marie A". Ese poema se tiende como un puente en "La vida de los otros"; y es que es tan certero, tan real, tan profundo... No entiendo bien por qué, pero se me llenan los ojos de lágrimas... Volvemos al metro y caminamos a casa. Sentadas en el sillón rojo tomamos un té. Busco a Philip Glass y M. se va. Me quedo sola nuevamente, como esta mañana, como la noche de ayer, como cada día. Acompañada de mí misma. Llena de mis ansias de vivir, de saber, de sentir... Es que al final, la soledad no se ha vuelto un enemigo, la soledad se ha convertido en escenario y guarida para encontrarme con lo más profundo de mí, con la niña que hace 24 años, vive aquí adentro.

Philip Glass - The hours-

October 02, 2007

Me mata el silencio al despertar de un mal sueño... de un sueño con nostalgia, con ausencia de alguien, con desconsuelo... Despertar con el pecho agitado, abrir los ojos y qué hay? silencio. Y el sueño lo analizo mil veces en mi cabeza, y quisiera que alguien entrara y me dijera cualquier cosa, que si quiero desayuno, que estoy atrasada, que nos vemos en la noche... cualquier cosa que rompa el silencio. In dreams emotions are overwhelming, pero al dejar de soñar lo son mucho más.
Hoy soñé contigo. Al despertar, el silencio lo invadía todo. Tu ausencia me dolió en cada centímetro del cuerpo.

September 29, 2007

A mis 24 años, tengo una mujer de treinta encerrada en la cabeza. No sé si será por todos esos libros que leí a escondidas cuando niña, a pesar de las insistencia de mi madre de que no eran para mi edad y que no entendería nada. O tal vez tenga que ver el que siempre he salido con hombres mayores que yo, desde mis 13 años... No sé si los cambios de país, las crisis familiares, la intensidad propia de mi forma de ser... quizás todo junto... Lo cierto es que hoy, ya nadie cree los años que tengo. Y con esta mujer encerrada en la cabeza, es difícil encontrar pares en el grupo etáreo que me corresponde socialmente. Así, termino carreteando con gente que tiene casi la edad de mis padres, y me siento parte de sus inquietudes y sus problemas. Claro, pese a vivir sola, yo no tengo familia que mantener ni me es imperativo tener contrato indefinido en una empresa, pero sí sé de la búsqueda de identidad, del mirar para atrás y preguntarse qué he hecho, cómo he vivido mi vida.... Puede sonar ridículo a los 24 años, cuando uno está empezando, cuando uno se integra a la vida adulta... pero en términos emocionales, la cronología temporal no tiene tanta cabida... A los 15 años la sicóloga me dijo que me hacía las preguntas que se hacían las mujeres a los 40 años, después de casarse, tener hijos, hacer carrera... entonces ellas frenaban y decían, y ahora qué.... Bueno, yo a los 15 años pensaba eso... y después de todo eso qué.... por supuesto que son preguntas sin sentido a esa altura, pero eso lo entendí después, cuando logré asimilar que no vale la pena darle tanta vuelta al sentido existencial de las cosas... Todavía hoy me cuesta parar la maquinita que trabaja arriba de mis hombros... porque aunque la mujer en la cabeza tenga 30, sigue encerrada en el cuerpo de 24...

September 27, 2007

Familia, sol, palmeras, arena blanca, baile, juegos, sandía, melón, piña colada...





September 15, 2007

Pjotr Sapegin - Aria



Al parecer hoy salí de vacaciones... después de al menos 7 intensos meses de trabajo constante, este fin de semana me di el gusto de recordar el placer que me causan los cortos... Hoy, que está tan de moda Madame Butterfly, de Giacomo Puccini, elegí esta animación del ruso Pjotr Sapegin. Sola en mi pieza, arropada en mi cama y calentita, me emocioné al conmoverme igual que antes... El frío del día no pudo con esta calidez interior de estar conmigo misma disfrutando de los viejos placeres de mis tardes libres.

September 01, 2007

Las complejidades vitales...

Your heart is an empty room, Death Cab for Cutie


Burn it down till the embers smoke on the ground
And start new when your heart is an empty room
With walls of the deepest blue

Home's face: how it ages when you're away
Spring blooms and you find the love that's true
But you don't know what now to do
Cause the chase is all you know
And she stopped running months ago

And all you see is where else you could be When you're at home
And out on the street Are so many possibilities to not be alone

The flames and smoke climbed out of every window
And disappeared with everything that you held dear
But you shed not a single tear for the things that you didn't need
Cause you knew you were finally free


Cause all you see is where else you could be, When you're at home
Out on the street are so many possibilities to not be alone
And all you see is where else you could be,
when you're at home,
There on the street,
are so many possibilities to not be alone

August 30, 2007

Passenger Seat

Tomé la copa y serví el vino que dejamos. Preparé cena y me senté en tu lugar. Miré las cajas, el sillón rojo. Te imaginé durmiendo en el aire, cambiándote una vez más de continente.
Prendí el incienso que me regalaste y puse un cd. "You are driving me home"... Te sentí en mi vientre, en mis manos, en mi pecho.
Me asusté de sentirte y de extrañarte.

August 22, 2007

Soy la peor enferma del mundo.
Llevo apenas media mañana en cama y ya no aguanto... me aburro... me deprimo...
Quiero ir a trabajar y sé que no estoy presentable para la sociedad, ni para mis jefas, ni para mis entrevistados... los malditos ataques de tos me tienen mal. Me duele el pecho y los pulmones... dejaré de fumar esta vez? Parece que no aprendo, que el humo bajando por la garganta es más atractivo que la posibilidad de respirar. Me da rabia estar enferma, me da lata sentir los bichos en mi cuerpo, no poder hablar casi, no poder reirme sin ahogarme, sentir todo mi sistema respiratorio colapsado. Sí, parece que esta vez sí que tendré que dejar de fumar. Si no, todos los años coronaré agosto con una nueva neumonia. Pucha, y yo que pensaba que pasaba invicta el mes...

August 19, 2007

Desayuné con noticias de un huracán pasando por las costas evacuadas de Jamaica. M. veía en su computador un modelo de los vientos; Q. ya no estaba; P., sentada en el sillón, contaba detalles del carrete. G. no decía nada. Yo tampoco.
Me comí una manzana verde, vi el sol invadiendo ese departamento ajeno, y de pronto me sentí sobrando. Así que tomé mi chaqueta y me puse a caminar. Parecía primavera...
Me senté en la plaza de la fuente y me llegaron las gotitas de agua. Estuve harto rato pensando, soñando, sintiendo el día. Después hablé con A. y quise juntarme con él, así que caminé y caminé, compré unas cervezas y me fui a su departamento. Comimos champiñones, atún, apio, crema. Nos reímos, conversamos, sacamos fotos. Después nos fuimos a la plaza. Un helado y al pasto, el sol, la brisa, los colores. Los niños andaban en bicicleta y se columpiaban, todo estaba en armonía...
Entonces manejé donde mi papá y ahí estaba ella esperándome, preciosa, resplandeciendo. La bañé y le sequé su pelo largo, rubio, de bella durmiente. Mi pequeña coronó el día, acostada en su camita, diciendo que me quería, que nos veíamos el próximo domingo. Al llegar a mi casa, Tata Barahona parecía impostergable. Recostada en la alfombra, atesorando este domingo que me regalé. Que me regalaron.

August 08, 2007

Retrospectiva


Me acuerdo que volví a Buenos Aires terminando el último semestre de la universidad. Íbamos a un congreso de periodismo en la UBA, pero terminamos recorriendo y carreteando y fuimos sólo dos días a la academia... a inscribirnos, y a buscar el diploma. Fue en junio de 2005. Entré a la sala del Bellas Artes y me quedé pegada con esta escultura. La miré media hora y no quería moverme. De alguna manera, expresaba mi opinión sobre la sociedad. Un montón de seres humanos formados en hilera, estructurados y distintos, pero tan rebaño al fin. Un montón de seres que subían por una estructura cultural, que escapaban de la misma, pero siempre siguiendo un patrón social determinado de conducta. Obviamente la idea no tiene gran complejidad, pero sentí como si Puppo hubiese entrado a mi cabeza, y lograra plasmar mis emociones en figuras de cartón articuladas.



Quisiera haber encontrado a Puppo en las veredas, lejos del museo, lejos de ese espacio ficticio ajeno a la realidad cotidiana. Pero él y ese museo me quedaron grabados en la memoria. Y hoy, que tuve un día cargado de murallas, estructuras y barreras sociales, me sorprendió entre mis imágenes de antaño. Salud por Giancarlo. Salud por la retrospectiva que me hizo olvidar por un segundo el presente urgente que interrumpió mi día.

Giancarlo Puppo, pintor-arquitecto, romano-argentino.

July 30, 2007


"Sal de tu ombligo,

vente de rumba conmigo"



Joaquín Sabina, Dos pajarracos de un Tiro.

July 22, 2007

A cada hombre, a cada mujer

Me acuerdo de mis 17 en Mendoza, acostada en el suelo de baldosas de la casa de Chacras de Coria, con un ventilador encendido hasta la madrugada en las noches de verano. Con la radio a todo volumen, el pelo largo hasta la cintura, con los rulos de siempre... los jeans ajustados, argentinos; los polerones canguro, las zapatillas, la libreta de notas con escritos y dibujos en tinta negra. Me acuerdo de los sueños y las nostalgias, los amigos, el camino de tierra. Me acuerdo de los miedos, las ansias adolescentes, la citroneta roja, los helados, la piscina, la montaña, la guitarra y la plaza; las fogatas, la inocencia. Las escapadas por el techo, las peleas, las visitas, las cosquillas; las crisis, la confirmación, el padrino, los Enanitos Verdes, Spinetta, Baglietto. Y Charly, sobre todo Charly y sus mil temas.

July 07, 2007

Desaparecida

Ando desaparecida.
Absorta en el trabajo, ansiosa por tener más vida, dibujando y pintando los días para hablar con el inconciente. Soñando dormida con viajes con mochila y cámara de fotos por lugares que mis ojos desconocen. Escuchando flamenco por las noches y por las mañanas, pensando qué voy a hacer los pocos días libres que tengo, cómo llevar el día a día hacia esos proyectos que rondan mi cerebro.
Desaparecida. Refugiada en mí, planeando algo que aún no descifro.
Quizás en una espera constante de que algo pase y me indique el camino.
Esperando las señales que siempre veo. Que llegan cuando ando así: desaparecida.

May 30, 2007

Images à la Sauvette

A las nueve de la noche lo encontré. Me quedé idiotizada mirándolo, boquiabierta, emocionada. El corazón palpitante, los ojos húmedos. Estaba lleno de otros que alguna vez había visto, que alguna vez había deseado. Pero no así, no con esta intensidad, con estas ansias. Tuve ganas de llevarlo conmigo, no quería dejarlo ir. Afuera hacía frío, me estaban esperando. Parecía oir el ascensor, el timbre, las risas. Y yo ahí, parada frente a él, con ganas de conversar, de observar, de aprender y compartir los secretos. Como cuando pequeña, lo miré fijamente y le saqué una foto mental. Guardé la imagen cerca de la memoria. Y después otra vez, el próximo rostro, la única imagen posible, capturada en el instante preciso, irrepetible. Afuera el Cine Tobalaba me ofrecía en sus butacas, un refugio audiovisual para combatir la monotonía. Pero otra vez no. No pude soltarlo ni dejar de mirar. Me fui con el alma encendida de fotos en blanco y negro, con los ojos ardientes de expresar con una Leica. Enamorada de Henri Cartier - Bresson.

Henri Cartier - Bresson



Samuel Beckett, 1964


André Pieyre de Mandiargues, 1991


Truman Capote, 1947


Jean- Paul Sartre, 1946



Marilyn Monroe, 1960



Iréne y Frédéric Joliot - Curie, 1944



Robert Lowell, 1960



Carl Gustav Jung, 1959




Martin Luther King Jr., 1961



John Berger, 1994

Avigdor Arikha, 1985

Robert Flaherty, 1946



Georg Eisler, 1993






El trompetista Joe y su mujer, 1935



Henri Matisse, 1944

May 25, 2007


Hoy tengo pena. Por la deshonestidad, la hipocrecía, por los cahuines y las envidias que se asoman como costras encarnadas. Por los prejuicios y los juicios. Por las confianzas traicionadas. Hoy no me gusta la gente. Estoy desilucionada. Una vez más, me siento tonta, ingenua, demasiado buena. No he podido llorar una sola lágrima, y no tengo claro aún si eso es bueno o malo. ¿Por qué me importa? porque no puedo pasar indiferente. Porque me encariño rápido y en forma casi definitiva. Porque he estado así antes, he abierto los ojos tantas otras veces, y tantas más he quedado desnuda y vulnerable frente al "descuero" ajeno. Sin embargo, siempre sigo confiando, sigo entregando, sigo creyendo, sigo actuando como si este mundo nuestro fuera diferente, como si la gente fuera hermana y verdadera. Nunca aprendo. Y a pesar de la pena de hoy, estoy orgullosa de eso.
"Quién dijo que todo está perdido... yo vengo a ofrecer mi corazón"
Fito Páez.

May 10, 2007

jarabe para el olvido

Una dosis de vida, para combatir la desesperanza. Una dosis de memoria, para ganarle al olvido.
Un jarabe que me sana en los momentos de nostalgia.
Porque como dijo A., quiero hacer crecer esta cajita, porque es la más gratificante, la que me hace más sentido, porque guarda los recuerdos más felices y hace que todo lo demás valga la pena.

May 01, 2007

Hoy, emocionada con el bosque de lenga, subí la cordillera para darme un baño de agua caliente, volcánica, bajo la lluvia y la niebla del atardecer otoñal. Después, combatí el frío a punta de chimenea y abrazos de familia. Entonces al tren, de regreso a la capital, con el recuerdo palpitante, pletórico de ellos y naturaleza.

April 25, 2007



"La tía Daniela se enamoró como se enamoran siempre las mujeres inteligentes: como una verdadera idiota".







Citando a Alexandra, que hoy, con justa razón, citó a Mastretta.

Paper Bag

"Hunger hurts but starving works..." Me encanta la Fiona Apple... Me gusta cómo canta, me gustan sus videos, me gusta caminar en la mañana con ella en los oídos. Esta semana ha sido mi mejor compañera.

April 24, 2007

( )
A veces quisiera convertirme en silencio. Parece que mi mente nunca jamás se va a quedar callada. La maldita me bombardea de palabras y conceptos. Es que hoy sólo quiero estar en silencio. Observar el mundo despojada de las complejidades que me caracterizan. Desasirme de los juicios y principios que me hunden y empantanan. Recorrer inadvertida los pasillos y las calles. No conocer a nadie, no decir nada.
Ser un espacio en blanco, incorpóreo, vacío. Ser silencio.
( )

April 15, 2007

Día Internacional de Pola

Todo partió hace un año, cuando el invierno se me venía encima en pleno abril. Tenía pena, me sentía sola, fracasada. Entonces me vinieron a ver. Mis mejores amigas y el núcleo más cercano. Lo pasamos increíble, nos quedamos hasta las 5 de la mañana muertos de la risa. Se me pasó toda la pena y la soledad. Lo llamamos el día internacional de Pola, bien autorreferente.
Día para recibir amor, para reirse y estar rodeada de los amigos más amigos.




Este año lo repetimos, el mismo día: 11 de abril. Nuevamente el festejo fue increíble. Hasta bailamos! (Notable R. moviendose al ritmo de la música gitana). Como a las 4 de la mañana llegaron los municipales, así que tuvimos que dejar de zapatearle el techo a mi vecino... Igual que el año pasado, parte del grupo alojó acá. En vez de irme a Conce, esta vez partí al canal, muerta de sueño pero más feliz que cualquier otra mañana.